
Hábitat: Océanos Índico y Pacífico
Tipo de veneno: Neurotoxina
Tipo de envenenamiento: Contacto
Tamaño: Hasta
Antídoto: Sí
Tiempo en matar un ser humano: 2 - 3 hrs.
Este pez tiene la habilidad de producir sus propias toxinas e inocularlas, inyectarlas con sus espinas, boca o tentáculos. Más de 50.000 de heridos son reportados por año; todos ellos reportan ampollas que sin tratamiento pueden ser mortales. Su dieta se compone en su mayoría en moluscos y crustáceos. El color que posee este le ayuda a camuflarse con mayor facilidad en el fondo del mar y así no exponerse a los depredadores que le acechan, además esto produce que las personas cuando caminan no lo observen a simple vista. La zona dorsal es la que posee las espinas, lo cual cuando las personas lo pisan se incrusten gran aparte de dichas espinas; según la profundidad de la herida produce, shock, muerte del tejido. Si no se trata en cuestión de horas las toxinas son sumamente mortales. (6)
La toxina que posee este pez están letal y potente que produce una serie de síntomas en los individuos humanos tales como: dificultad respiratoria, frecuencia cardiaca rápida o lenta, sangrado en la piel (específicamente en la picadura), dolor intenso, coloración blanca alrededor de la picadura, dolor abdominal, nauseas, vómitos, delirios, desmayos, dolor de cabeza. (7)
Referencias
Imagen disponible en: http://www.waterworxbali.com/Images/Photos/Small/synanceia-verrucosa.jpg
(6) Anónimo. En línea, fecha de visita 02/04/2010. Disponible en: http://www.tudiscovery.com/fieras_mar/especies/index.shtml/pezpiedra
(7)Stephen. C. Acosta, 2007.Pez Piedra. En línea. Consulta: 02-04-2010.Disponible en: http://www.ushealthgroup.com/TransADAM/Spanish%20Health%20Illustrated%20Encyclopedia/5/002854.htm
y cual es la cura?
ResponderEliminarla cura es mejor no pisarlo y andar con mucho cuidado en zonas que se conozca la existencia de estos peces y aguas desconocidas mejor no tocar nada e intentar estar cerca de la costa para que te puedan socorrer
ResponderEliminarbueno,es de suponerse que al referirse que sí hay cura,quiere decir que sí existe,pero habria que correr con suerte de haberla cerca en caso de necesitarla.
ResponderEliminarLA CURA ES ALEGATE DE EL Y CUADO VALLAS AL MAR TEN CUIDADO CON SOLO TOCARLO BAYBAY
ResponderEliminarpero siel veneno lo utilizan de defensa
ResponderEliminarPues bien, me llamo MIGUEL ALVAREZ, venezolano, y de luna de miel, fui picado por este tipo de PIEDRA, en CANCUN EN PLAYA EL CARMEN, domingo 09 de diciembre de 2012, en fin, 2 puas se insertaron en mi pie ezquierdo, el sangrado fue minimo y EL DOLOR INTENSO Y LACERANTE, guauuu, antes había sufrido un colico nefritico, OJO es más doloroso que ESO, me acerque rapidamente(15 min luego de la pinchada de pie) a un SALVAVIDAS, y este enseguida ubicó agua casi a punto de ebullición, y tube mi pie, x casi 2 horas, metido en dicha agua, para mi fortuna, no sufri de espasmos, ni taquicardia, ni vomitos, ni desmayos, solo dolor dentro de mi PLANTA DEL PIE...ARRECHISIMAMENTE DOLOROSO...luego algunos antialergicos y antiinflamatorios, a los 3 días ya el pie estaba SIN INFLAMACION, NI EFECTOS SECUNDARIOS...gracias a dios... espero sirva de algo mi EXPERIENCIA..., lo importante antes de INGRESAR A ALGUNA PLAYA CONSULTAR A ALGÚN GUARDA VIDAS SI ES APTA o existe algún riesgo, sobretodo si se es EXTRANJERO y se desconoce del todo las cosas...LA INFORMACIÓN ES PODER...SALUDOS....
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn mi experiencia como Guia Buzo estos peces se encontraban en el mar caribe (Islas del Rosario), nunca tuve problemas con ellos pues siempre estaba alerta ya que era mi responsabilidad el bienestar de los visitantes submarinos, asi que no solo estan en el Pacífico e indigo. Ahhh y aprovecho para felicitarte por este sitio tan interesante!
ResponderEliminarES muy interesante la cuestion esta, mas aun que estos peces tienen la facilidad de camuflarse para no ser descubiertos, es muy dificil seguro saber cual es roca y cual es el pez, creo que cuando vayan por el mar, hay que tener ciertas precauciones,, yo la verdad desconocia la existencia de este tipo de pez..
ResponderEliminardamaris diaz muñoz
ResponderEliminar