Es un lagarto venenoso propio de las regiones áridas y cálidas del extremo norte de México y del suroeste de los Estados Unidos. Es un lagarto pesado, de movimiento lento, de hasta 60 cm de largo. La piel tiene la apariencia de perlas negras, rosadas, naranjas y amarillas, dentro de diseños intrincados. El monstruo de Gila es una de las dos únicas especies conocidas de lagartos venenosos, el otro es su familiar cercano el lagarto de cuentas o "escorpión" (Heloderma horridum). Aunque el monstruo de Gila es venenoso, su naturaleza pasiva hace que represente poca amenaza a los seres humanos. Sin embargo, se ha ganado una reputación temible, y es matado a menudo por los caminantes y los dueños de las casas. (1) (2)Las perlas son pequeñas placas óseas que forman escamas, y son conocidas como osteodermos. La cabeza es ancha, el mentón y el cuello son de color negro, así como las patas y los pies. El monstruo de Gila, como la mayoría de las serpientes, utiliza su lengua para el olfato. Son principalmente diurnos y terrestres, y con poca frecuencia suben a la vegetación. Sus refugios incluyen espacios en rocas, arbustos densos, madrigueras o nidos de rata cambalachera. Las sub-superficies de los refugios también son importantes componentes del hábitat. (1)
Los Monstruos de Gila son los lagartos autóctonos más venenosos de los EE.UU. Sin embargo, producen sólo pequeñas cantidades de su veneno neurotóxico, que se secreta en la saliva. Al masticar a su presa, ponen veneno en la sangre de sus víctimas. Sus fauces van armadas, dentro de la mandíbula, de un par de dientes parecidos a los ganchos venenosos de las serpientes. El veneno, usado principalmente para defenderse, se segrega a través de unas glándulas situadas en la mandíbula inferior y fluye al exterior a través de unos surcos presentes en los dientes. La presa es rara vez envenenada, lo que indica que el veneno se utiliza principalmente para la defensa. Su dieta consiste generalmente de pequeños roedores, aves juveniles, así como de huevos de aves y reptiles, y de vez en cuándo de otro reptil. (1) (2)
Referencias:
(1) Anónimo. Monstruo de Guila. En línea, fecha de consulta 04/04/2010. Disponible en: http://www.waza.org/es/zoo/zoo-virtual-galeria/heloderma-suspectum
(2) Anónimo. Heloderma suspectum. En línea, fecha de consulta 04/04/2010. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Heloderma_suspectum
Imagen disponible en: http://3.bp.blogspot.com/_B85bj7la0yg/SiOY-dpATkI/AAAAAAAAACs/2ln-iHqp2sI/s400/Gila-Monster-Hissing.jpg
LA PREGUNTA SERIA:¿QUÉ TANTO DAÑO LE PUEDE CAUSAR EL VENENO A UN HUMANO?...
ResponderEliminarEs increible el descubrimiento que el veneno de estos animales, este lagarto prende y apaga el funcionamiento del pancreas... esto permitio el medicamento para la Diabetes tipo II el medicamento es Exenatida... exelente
ResponderEliminarQue bueno pero la pregunta es que si te puede matar al instante
ResponderEliminarse encuentra en peligro de extinción? o presenta alguna categoría de la lista roja o la NOM-059?
ResponderEliminarY encontre uno en mi jardin, a donde lo puedo llevar por que no lo quiero matar como me sugieren
ResponderEliminarnecesito saber si esta en peligro de extinción y porquwe
ResponderEliminar